Las mejores plataformas de comercio electrónico (2025)

Elegir la plataforma adecuada puede ser la diferencia entre una tienda que vende y una que se queda colgada. Aquí vas a descubrir las opciones más populares de 2025, con una opinión directa y sin rodeos. Porque no todas son tan buenas como parecen.

Shopify: el rey indiscutible del eCommerce

Shopify es el Ferrari del comercio electrónico. Rápido, fiable, elegante y hecho para vender. No necesitas saber de código, su diseño es limpio, las apps se integran solas y tiene soporte 24/7. Todo fluye. Si vas en serio, empieza por aquí.

✔️ Pros:

  • Interfaz intuitiva
  • Escalable para cualquier tamaño de negocio
  • Tienda de apps gigante
  • Soporte real y eficaz

❌ Contras:

  • Planes desde 29$, pero vale cada céntimo

Wix – Amable pero limitado

¿Fácil de usar? Sí. ¿Ideal para eCommerce? No tanto. Wix es más un creador de páginas bonito que una máquina de ventas. A medida que creces, sus límites aparecen: menos opciones, menos flexibilidad y un lío de apps externas.

BigCommerce – Potente, pero para frikis

Tiene herramientas avanzadas, sí. Pero si no eres técnico o no tienes un desarrollador contigo, vas a frustrarte. Ideal para empresas grandes con equipo. No para el emprendedor que arranca solo.

Squarespace – Muy bonito, muy poco funcional

Diseños espectaculares, pero ¿y las ventas? Se queda corto en funciones clave, no escala bien y no permite vender por múltiples canales de forma sencilla.

WooCommerce – Código abierto… y dolor de cabeza

¿Te gusta WordPress y trastear con plugins? Genial. Si no, WooCommerce es un campo minado de bugs, actualizaciones y errores que solo un developer podrá resolver. Gratis no es igual a fácil.

Weebly – ¿Eso sigue existiendo?

Visualmente simple. Técnicamente pobre. Poco conocida, poco competitiva y, sinceramente, no recomendable para vender en serio.

Ecwid – Ni idea, y eso lo dice todo

Si nadie la menciona, por algo será. Muy poco conocida, escasa comunidad, integración limitada. No es opción para montar algo profesional.

Tiendanube – Solo si no tienes otra alternativa

Popular en Latinoamérica, sí. Pero se siente anticuada. Las funciones básicas están, pero si quieres escalar o integrar automatizaciones modernas, te vas a chocar con un muro.

PrestaShop – Poder total, dolor total

Muy potente… pero también muy compleja. Necesitas un desarrollador o saber bastante para ponerla en marcha. Es código abierto, pero eso también significa mantenimiento por tu cuenta.

Palbin – Caca, sin rodeos

Tiene todo lo justo para montar una web de los 2000. Poco moderna, pocas integraciones, interfaz antigua. No es para vender, es para frustrarse.


Si estás empezando, ve a lo seguro. No te líes. Usa Shopify, céntrate en vender y escala cuando estés listo. Las demás opciones pueden sonar tentadoras, pero el tiempo perdido configurando, arreglando y adaptando, lo pierdes de ganar dinero. Shopify te quita de líos y te pone en el juego rápido.

This site is not a part of the Facebook TM website or Facebook TM Inc. Additionally, This site is NOT endorsed by FacebookTM in any way. FACEBOOK TM is a trademark of FACEBOOK TM, Inc.